top of page
Buscar

Rafael Moneo y Frank Gehry: historia, cultura y arte

Gabriela M. Franco Cruz

Actualizado: 16 dic 2020


Frank Gehry Rafael Moneo



Hablar y comparar la arquitectura de Rafael Moneo y Frank Gehry es hablar de comó el contexto social, la cultura y el arte influye en el desarrollo de la arquitectura. Por una parte Rafael Moneo plantea que el desarrollo de la modernidad no debe alejarse de lo existente. Es decir, que no se puede dejar a un lado el legado cultural e histórico del mundo y la arquitectura. Por otra parte Frank Gehry ofrece una mirada más artística y revolucionaria que la de Moneo. Ambos trabajan sus técnicas a base del contexto y la necesidad del espacio. El contexto y la obra terminan siendo compatibles.


Frank Gehry, fascinado por las artes, busca llevar esta narrativa a la realidad arquitectónica. Utilizando el quiebre del cubo, y aplicando diversos materiales, la obra de Gehry es claramente una de las más fascinantes del modernismo. Claramente sus diseños son más que espacios habitables, son una forma de expresión que representa una búsqueda incesante de cambio y transformación. A través de diversas entrevistas, Gehry comparte que quienes entendían su forma de diseño y estilo eran los artistas, mientras que sus compañeros de estudio simplemente se burlaban y mofaban su trabajo. Para este arquitecto la arquitectura debe hablar de los tiempos modernos y debe tener en cuenta su conservación en tiempos futuros. Gehry es un fiel creyente de que la arquitectura no puede centrarse en simplemente lineas diagonales y horizontales, sino que se debe llevar al espectro un sentido de narrativa, expresión y libertad. Este tipo de sensaciones y experiencias son evidentes en sus obras, como por ejemplo el Museo del Guggenheim en Bilbao, una de sus obras más conocidas y famosas a nivel mundial.

Museo del Guggenheim, Bilbao

Por otra parte se encuentra el arquitecto español Rafael Moneo, un apasionado por el impacto de la arquitectura en el contexto histórico y cultural. Para Moneo entender dónde y bajo qué circunstancias se diseña es lo mas importante. Preservar la historia, es preservar la actualidad. Para este arquitecto y catedrático la obra o diseño no puede ir por encima del carácter de su contexto. El cambio en la narrativa del espacio es inminente, pero no puede leerse como un elemento fuera de contexto. Un ejemplo de esto puede ser el Ayuntamiento de Murcia. Esta estructura sigue el concepto de la ciudad, es decir estructuras con clara simetría, poca ornamentación y procedentes de la arquitectura clásica. Pero, Moneo tomando estas reglas de diseño decide traducir dichos conceptos al diálogo arquitectónico moderno. La obra y filosofía de Moneo es mucho más extensa y compleja, pues su conocimiento encomiable en la arquitectura y la construcción le hacen tener un dominio y capacidad metafórica superior para diseñar.


Ayuntamiento de Murcia, Rafael Moneo

A pesar de sus distintos acercamientos Gehry y Moneo comparten un mismo fin, el cambio. Ambos intentan, por medio de sus estilos, modernizar la temática y tendencia de la arquitectura moderna. Moneo considera que la verdadera definición de la arquitectura la brinda el espectador, y por eso esta debe estar relacionada con los tiempos actuales. Por otra parte Gehry defiende el poder la expresión, el movimiento y las nuevas tendencias de la modernidad. Para este, la arquitectura es un reflejo de la sociedad. Ambos son considerados genios del diseño moderno, y expertos en la narrativa de los espacios. Como se ha mencionado varias veces en el transcurso de este blog, la contribución de estos arquitectos es trascendental.



MATERIAL DE APOYO

CONFERENCIA MAGISTRAL DE RAFAEL MONEO EN LA XX BIENAL DE ARQUITECTURA DE NUEVO LEÓN
Conferencia
Enlace: https://www.youtube.com/watch?v=Bhut01ulC5A&feature=emb_logo

ELOGIO DE LA LUZ: RAFAEL MONEO 
Documental 
Enlace: https://www.rtve.es/alacarta/videos/elogio-de-la-luz/elogio-luz-rafael-moneo-coraje-conviccion/1525590/

FRANK GEHRY: THE FORMATIVE YEARS 
Documental
Director: Michael Blackwood
Año de estreno: 1998 
Enlace: https://www.amazon.com/-/es/Frank-Gehry/dp/B07J295CGJ/ref=sr_1_2?__mk_es_US=%C3%85M%C3%85%C5%BD%C3%95%C3%91&dchild=1&keywords=Frank+Gehry+the+formative+years&qid=1607361930&sr=8-2

Sketches of Frank Gehry
Documental 
Director: Sydney Pollack
Año de estreno: 2006
Enlace: https://www.amazon.com/-/es/Barry-Diller/dp/B0085H2Y8Q/ref=sr_1_1?__mk_es_US=%C3%85M%C3%85%C5%BD%C3%95%C3%91&crid=1PGA1S906UYWG&dchild=1&keywords=sketches+of+frank+gehry&qid=1607361878&sprefix=sketches+of+franck%2Caps%2C187&sr=8-1
 
 

22 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comentários


Publicar: Blog2_Post

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

(787)406-6315

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2020 por Gabriela Franco Cruz: Introducción a la Arquitectura. Creada con Wix.com

bottom of page