Le Corbusier, uno de los arquitectos más trascendentales en la historia de la arquitectura. Su ambición y deseo por modernizar la arquitectura, y cambiar la vía arquitectónica de lo común o lo clásico, puede considerarse como uno de los impulsos o puntos de inicio en la carrera de Le Corbusier. A través de sus obras se pueden identificar ciertos modelos o formas de construcción, en los cuales Le Corbusier invirtió casi toda su vida y carrera en desarrollar y demostrar mediante su obra. Gracias a este arquitecto, al igual que otros contemporáneos a su época, se logra el concepto de modernidad, o arquitectura moderna.
Le Corbusier una vez dijo "admiro la perfección desde que vi el Partenón. Y, en nuestra civilización, esa perfección la aporta automáticamente la máquina, que no es un espanto ni algo horrible, sino un útil extraordinario de perfección". Y es que para Le Corbusier la arquitectura de su época era una copia de estilos viejos, una arquitectura en decadencia, sin propósito, y sin adaptar las necesidades de la sociedad en su desarrollo. Según sus estudios, la arquitectura clásica (griega, romana, etc) estaba basada en el uso de figuras básicas como pirámides, cubos, cilindros, y por ende para este arquitecto esto era muy importante y uno de los pilares del diseño, pues el uso simple de formas y figuras demostraba un orden, un propósito concreto, sin tener que invadir el espacio con elementos decorativos. A medidas que la historia fue evolucionando, el diseño arquitectónico fue diversificándose, y al mismo tiempo el uso en conjunto de formas y espacios en la arquitectura. Un ejemplo de esto es la arquitectura gótica, pues a medida que la complejidad de formas se hacia más presente, al mismo tiempo el uso de la decoración se hacía más necesario. Esto es lo que Le Corbusier más critica en su obra, pues a medida en que más se ornamenta el espacio, menos concreto y directo es su impacto.
Le Corbusier, más allá de ser un arquitecto adelantado a su época, fueron sus estudios y teorías de construcción y diseño las que verdaderamente impulsaron la carrera de este arquitecto suizo. Tras la publicación de los tres recordatorios de toda arquitectura (masa, superficie y el plano), y sus cinco puntos de la arquitectura, Le Corbusier establece una nueva visión arquitectónica. Quizás para muchos considerada como la base de la modernidad en la arquitectura. Una de sus obras más nombradas y reconocidas es la Villa Sovoye, es una de las muchas representaciones de los cinco puntos ya mencionados de la arquitectura. Para Le Corbusier, la precisión, perfección, y lo que ,en fin hoy se considera como el minimalismo, eran el punto a obtener o llegar en cada uno de sus diseños. Además de ser arquitecto, él también implementaba la técnica artística en su proceso de diseño. Muchos dicen que sus obras artísticas eran el reflejo de su visión arquitectónica.
Con aciertos y desaciertos, lo que este arquitecto logró hacer, trasciende los limites cognoscitivos de la época. La ambición y búsqueda de soluciones revolucionarias han llevado al desarrollo de lo que hoy conocemos como modernidad. Gracias a esta nueva manera de percibir la realidad, se ha dado paso a construir y desarrollar proyectos de mayor envergadura. Gracias a Le Corbusier y otros arquitectos se puede decir que se marcó una linea entre lo antiguo y lo moderno. Se ha dejado atrás la arquitectura ornamental, y se ha dado paso a una arquitectura adaptada a las necesidades de la sociedad. Porque como una vez Le Corbusier dijo "la arquitectura debe de ser la expresión de nuestro tiempo y no un plagio de las culturas pasadas".
MATERIAL DE APOYO
La Arquitectura Compuesta Por Partes
Por: Antón Capitel
Link: https://static1.squarespace.com/static/522d0844e4b09d456b0a2ea6/t/528da12ce4b090f62f2d0776/1385013548690/el+racionalismo+lecorbusierano.pdf
Comments