La cúpula de Santa María del Fiore ha sido una de las incógnitas más trascendentales de la arquitectura. Filippo Brunelleschi, una mente que logró dudar los limites espaciales y desafiar las leyes de la gravedad. Por qué la creación de Brunelleschi, siglos después, sigue siendo uno de los acertijos arquitectónicos mas complejos y casi imposibles de comprender. La obra de este genio, trascendió los limites de la época, límites no tan solo creativos, sino también límites de conocimiento.
Florencia es considerada una de las mecas de las artes a nivel mundial. Su riqueza artística, y su constante desarrollo artístico, le hacen considerarse una de los origines artísticos mas importantes del mundo. He aquí donde surge una de las creaciones inigualables de la historia arquitectónica, la cúpula de la catedral de Santa Maria del Fiore. Filippo Brunelleschi, el maestro detrás de la obra, logró realizar lo que hoy, en el siglo XXI, es considerado un reto casi imposible. Brunelleschi logró desafiar la gravedad creando una estructura abovedada, pero que su construcción solo dependía de ella misma, es decir sin ningún tipo de estructura que la sostuviera en su proceso de construcción. Es considerado un genio, pues sin haber construido alguna estructura en su vida, logró diseñar este gran monumento. Claramente, dudado por su poca experiencia, Brunelleschi ha dejado a la incertidumbre este gran acertijo, que nosotros, con nueva tecnología, apenas hemos podido dar una contestación concreta.
¿Por qué? ¿Por qué su creación es considerada un enigma? Brunelleschi, era una persona sumamente reservada, y misteriosa. Es por esto, que el proceso de diseño de la cúpula no fue evidenciado, quizás por capricho propio. Pero, teniendo de antemano su característica misteriosa, probablemente quiso ser recordado como un gran diseñador, por sus capacidades extraordinarias, mas que como el operador detrás de una metodología que cambió el rumbo de la historia. Es decir, la cúpula de Santa Maria del Fiore es la representación más obvia de la capacidad cognoscitiva de Filippo Brunelleschi. Por otra parte, es considerada un enigma por el complejo y distinto sistema de construcción y desarrollo de la misma. Que, nuevamente recalco, en este siglo, aun sigue siendo un enigma. La obra de Filippo Brunelleschi es, y seguirá siendo el mejor ejemplo, de que no existen límites.
Es por esto, que más allá de la cúpula, el trabajo de Brunelleschi es una aportación trascendental a la arquitectónica. Que a la vez recalca la importancia y la audacia que puede representar la arquitectura, en la historia del mundo. Cada día se desarrolla nuevo conocimiento, quizás del conocimiento anterior, o de uno nuevo, pero son este tipo de obras, como la de Brunelleschi, las que hacen dudar los limites espaciales y existenciales de nuestra realidad. Pero, también hace dudar y a la vez impulsar al estudio de los problemas, desde puntos de vista, y posibilidades poco probables. Pues puede ser que, al igual que Brunelleschi, desafiando ese porcentaje de probabilidad, se logren encontrar soluciones trascendentales. Sin lugar a duda, la obra de este gran arquitecto, ha cambiado el rumbo y la capacidad del diseño en el mundo por siempre.
REFERENCIAS
Great Cathedral Mystery, PBS
https://www.pbs.org/wgbh/nova/video/great-cathedral-mystery/
Comments