Las catedrales góticas pueden ser consideradas como un ícono de la epoca románica y renacentista. Al igual que una moda, las catedrales góticas tuvieron un desarrollo continuo a lo largo de la historia, pero al igual que toda moda, todo tiene sus aciertos y desaciertos. Bajo qué medidas, propósitos y estándares estas construcciones se desarrollaron. El estilo gótico en la arquitectura ha sido tema de estudio y desarrollo a lo largo de la historia, tanto en el campo material y estético, como también en el ámbito del propósito, y el fin de estas construcciones majestuosas.
Todo comienza a mediados del siglo XVII en Francia, cuando se desarrolla una nuevo diseño de techos y arcos altos, dejando al vacío la mayor cantidad de espacios posibles, enmarcados por paredes estrechas y el uso constante de vitrales y ornamentos. Este tipo de arquitectura realza el concepto de grandeza, generando en todo aquel que la visita, cierto grado de dimensión ante el mundo. Pero, el desarrollo de estas maravillosas estructuras llega a un costo. Quizás ante afán de crear más y llegar al límite de estas estructuras, los ingenieros y arquitectos dejaron atrás el concepto de seguridad y viabilidad. Un ejemplo de esto es la catedral de Amiens, Francia, que ha sido reconstruida más de una vez, y que a su vez es un ejemplo de un diseño catastrófico, amenazando la vida de todo aquel que la visita y siendo esta un peligro para la estabilidad de ella en si. Otras de estas estructuras, ante el embate del tiempo han colapsado, y en ellas también el reflejo de un diseño poco pensado.
Por otra parte, dejando atrás el concepto de materialidad y estructura, estas construcciones o diseños guardan en sí un propósito y origen muy particular. Estudiosos, arquitectos y profesionales en la materia han estudiado el origen de estas construcciones y su relación con la religión. Se ha encontrado que estas estructuras han sido inspiradas por pasajes de la biblia. Catedrales como la de Notre Dame, son un ejemplo de cómo su estructura está basada en las medidas del templo de Salomé, pasaje mencionado en la biblia. La medida total de su altura es de 60 uniades reales, que equivalen a la la altura del templo antes mencionado. Claramente éstas concentran todo su propósito en la perfección. Pero esto es solo un ejemplo de su origen, de los muchos que existen, y que a su vez recalcan la conexión que existe entre la vida terrestre, el espacio y la perfección divina.
En fin, detrás de la majestuosidad y el sentimiento que provocan estas estructuras, hay una historia, un propósito, una razón de ser sumamente interesante. Pueden ser consideradas como íconos, pues además de sus aciertos y desaciertos (como toda estructura) existe un propósito cultural, religioso, y personal, que le hace ser un estilo único. Claramente se ha convertido en la identidad de muchas ciudades en Europa, pues su audacia y modernidad ha captado la atención de todo público, sea o no sea este un centro de interés personal o espiritual. Las catedrales góticas son y seguirán siendo parte fundamental en la historia de la Arquitectura, pues además de ser un estilo particular, es también un enigma de códigos y símbolos, con el fin de demostrar la relación del ser humano con lo espiritual y lo invisible, simplemente expresándolo mediante relaciones espaciales, y el comportamiento de estas con los sistemas espaciales
REFERENCIAS
Building the Great Cathedrals, PBS
https://www.pbs.org/wgbh/nova/video/building-the-great-cathedrals/
Comments