top of page
Buscar

Cambio: Motor del diseño arquitectónico

Gabriela M. Franco Cruz

Actualizado: 16 dic 2020

Design by: Ken Yeang

El cambio es el motor del desarrollo, pero también es fuente del diseño. La naturaleza a su vez responde al estimulo del cambio, evoluciona según sus condiciones y los nuevos retos a los que se enfrenta. La arquitectura no es una excepción a este estímulo de vida, cambia, se mueve, y evoluciona gracias a estos nuevos diseños que surgen ante la necesidad del cambio. Quizás en la mayoría de los casos no esté bajo nuestro control, pero también la necesidad del cambio por parte de nosotros impulsa a nuevas vanguardias, cómo el surgimiento de nuevas tecnologías y el descubrimiento de nuevos materiales y técnicas. El cambio y el diseño son dos elementos codependientes, no puede haber uno si respuesta inmediata del otro y viceversa.

Desde los inicios de la humanidad la arquitectura ha existido, no como un ente organizado y establecido, pero sí mediante la praxis. La necesidad de buscar una solución a los problemas dio paso a los asentamientos en aldeas, y luego a las organizaciones en ciudades. ¿Cuánto depende la arquitectura del cambio? Todo. La arquitectura surge ante la necesidad, la necesidad de buscar una solución a problemas mas allá de lo físico y emocional. Surge ante el aumento sustancial de la población humana, y la necesidad de asentarse en sistemas de ciudades y de los problemas que en éstas luego surgen. Y esta fue, es y seguirá siendo el motor y la fuente de la arquitectura. Renzo Piano una vez dijo "La arquitectura es el arte de crear albergue para la sociedad, pero la sociedad nunca es la misma, el mundo sigue cambiando, y la arquitectura es el espejo y representación estructural de estos cambios." La arquitectura nunca tendrá un fin por lo que su base y motor es infinito.



El cambio hacia una nueva tendencia de construcción con mayor conciencia ambiental es un efecto de los cambios desenfrenados de nuestro medio ambiente. Somos culpables de este colapso, pero esto además ha dado paso a la invención, al surgimiento de nuevos diseños para combatir y acoplarse al cambio. Si no fuera por los cambios constantes de nuestra realidad no tuviésemos la capacidad ni el conocimiento actual para evolucionar de la manera en que la sociedad lo ha hecho. No tuviéramos la herramientas, ni los métodos para llegar a este punto de la evolución. Un ejemplo de ello es el "Menil Museum" es un diseño que busca utilizar el elemento de la luz solar a su favor. Intenta utilizar la luz natural como fuente principal de iluminación para el museo, pero sin afectar la calidad de la obras. Es una construcción con detalles sumamente analizados como el techo que cubre a la estructura. Para ello se utilizaron técnicas ajenas al conocimiento de muchos, pero fue gracias a estas nuevas prácticas, tecnologías y nuevos conceptos de construcción que se pudo llevar a cabo el proyecto de manera efectiva. Pero, es en la lectura "An Engineer Imagines" que Peter Rice menciona que si no fuesen por los avances tecnológicos de la época este proyecto no hubiese sido posible.


En fin el motor de la arquitectura es el cambio, ya sea en el entorno, como en el surgimiento de nuevas ideas y conceptos. Como arquitectos necesitamos el cambio, necesitamos nuevos retos e ideas que nos permitan avanzar, evolucionar, solucionar. Nuestro trabajo no sería el mismo sin la necesidad de cambiar, pues sería un proceso monótono y sin aventura. El diseño se crea a consecuencia del cambio, y el cambio a consecuencia del diseño. Son dos elementos fundamentales y cruciales enlazados eternamente.

28 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Σχόλια


Publicar: Blog2_Post

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

(787)406-6315

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2020 por Gabriela Franco Cruz: Introducción a la Arquitectura. Creada con Wix.com

bottom of page