"Baraka" es una producción que utiliza como medio de comunicación las imágenes sensoriales, es decir, una serie de recopilaciones gráficas complementadas por el compaás de la música. Es una producción que representa el valor de la diversidad de culturas, y el cómo estas culturas, que han estado expuestas y en peligro a ser bandalizadas por cambios sociales y la evolución, se mantienen firmes en sus creencias, y en sus principios. ¿Pero qué mensaje intenta llevar? "Baraka es una producción que muestra la resistencia de culturas, los cambios radicales de nuestra sociedad, la explotación de recursos, y cómo a su vez la arquitectura juega un papel importante en este proceso. Explica cómo la Revolución Industrial y sus objetivos llevan a una sociedad sin equidad, a ciudades con problemas de salubridad, y a un nivel de pobreza extremo. Se evidencia cómo los cambios y la evolución han traído consigo problemas sociales que afectan, tanto al bienestar social, como también a nuestro ecosistema. Vemos como la evolución se ha vuelto parte de nuestra cultura, la cual defiende la explotación de recursos, y la expansión sin medidas de ciudades.
Entonces, qué papel juega la arquitectura en este proceso. Al igual que la arquitectura es un modo de expresión, también es una forma de recopilación. Esta se ajusta a la época, a los grandes cambios, y es por eso que podemos evidenciar la evolución. Gracias a esta podemos decir que en la antigüedad los egipcios tenían un sistema de organización de ciudades, y de métodos científicos, astronómicos, y artísticos que evidencian el cómo eran esas sociedades en la antigüedad. También mediante esta se puede evidenciar un antes y un después de nuestra historia.
Gracias a esta recopilación gráfica podemos decir que tenemos un mundo diverso, rico en culturas, lenguajes, estilos, formas, figuras, lineas, bases. Pero, ¿por qué nuestro norte, como sociedad, y como individuo siempre es expandir, crecer, y acrecentar, y no conservar los recursos que nos hacen dichosos poseer? "Braraka" significa bendecido, y es este concepto el que se convierte en una critica social. Vemos cómo la sociedad avanza sietematicamente, pero retrocede en términos de sustentabilidad, y estabilidad en nuestro ecosistema. Vemos cómo la tecnología va por encima de la moral, y la prolongación de la vida humana. Vemos cómo el dinero puede comprar nuestros recursos, y el medio de sustentabilidad de culturas, simplemente por la necesidad que existe socialmente de ser mas grandes y audaces.
"Baraka" mas alla de una recopilación cultural, de cambios y evolución nos muestra de forma gráfica los efectos de la evolución, tanto en lo económico, político y social, como también en lo ecológico, y la decadencia de nuestro medio ambiente. Nos hace ver el rumbo en el que estamos, y reafirma que debemos ajustar este rumbo.



Comentarios